10.11.11
27.4.11
productores: marcel dzama
26.4.11
productores: javier r. rosell
productoras: mirka farabegoli
Recorriendo territorios circunscritos entre la fantasia, el mito y la realidad: los dibujos, instalaciones y grabados de Mirka, se fusionan entre sí, generando un mundo paralelo, familiar a la vez que bizarro. Las experiencias de la vida cotidiana, "(super)natural phenomena, la ciencia ficción, noticias, leyendas urbanas, los lugares devenidos escenarios, etc... devienen fuentes de creación.
25.4.11
pasos:
"... circunscribir lo propio en un mundo hechizado por los poderes del otro"
Michel de Certau, "De las práscticas cotidianas de oposición"
Publicado en: BLANCO, Paloma; CARRILLO, Jesús; CLARAMONTE, Jordi; EXPÓSITO, Marcelo (eds.). Modos de hacer. Arte crítico, esfera pública y acción directa. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2001
algunos fragmentos:
23.4.11
algunos fragmentos: ilustración
Se denomina "trabajos pa.co", a aquellas tareas destinadas a conseguir
recursos para la manutención del productor: pa' comer
productores: en La Mano Zurda
marcado en el mapa como:
productor*s,
visitados
21.4.11
productores: beautiful losers
A principios de los 90 un grupo de artistas norteamericanos provenientes de un entorno familiar humilde, sin estudios de arte ni diseño y con el DIY (do it yourself) como principio vital, formaron una de las generaciones más brillantes aparecidas en Estados Unidos en las últimas décadas. Se hicieron llamar beautifull losers y juntos iniciaron un estilo artístico que no era más que un reflejo de su propio estilo de vida. Influenciados por la subcultura juvenil del skate, graffiti y música independiente, promovieron una nueva forma de comunicarse basada en el uso variado de soportes urbanos pero siempre bajo un mismo léxico iconográfico, una misma estética común. Eran pintores y grafiteros, artistas multimedia y directores de videoclips, todos ellos creadores de imagen que han desarrollado un estilo personal y único, elevando estas manifestaciones callejeras a la categoría de arte.
Entre estos están muchos de los artistas que participan en esta exposición: Barry McGee, Thomas Campbell, Cynthia Connolly, Evan Hecox, Jo Jackson, Chris Johanson, Harmony Korine, Geoff McFetridge, Ryan McGinley, Ryan McGinness, Terry Richardson, Clare E. Rojas, Ed Templeton, Romon Yang, Tobin Yelland, Glen E. Friedman, Ari Marcopoulos, Raymond Pettibon.
fuente y exposición de * La Casa Encendida :
"Beautiful Losers" arte actual y cultura urbana
11.11.08 - 04.01.09
marcado en el mapa como:
productor*s,
visitados
hecho a medida, DFest: un festival bastardo
DFEST_11... do it yourself
15 al 24 de abril.
Central de diseño/Matadero Madrid
_Subterráneo
Queremos destapar lo OCULTO, lo _Espontáneo
lo MARGINAL, DFest es EFÍMERO e IMPREDECIBLE.
lo SINGULAR. Toda creación que huya de lo Un espacio para la acción, el encuentro
convencional. Aquello que no suele ser y la diversión.
exhibido. DFest quiere que veas / muestres lo
INVISIBLE
_Bastardo
Disfrutamos del PASTICHE y la
APROPIACIÓN.
El fruto del error. La degeneración.
DFest11. Fascinado por lo BASTARDO
marcado en el mapa como:
productor*s,
visitados
algunos fragmentos: postales
Aquí dejo algunos ejemplos de la serie de postales "del verbo errar"; manufacturadas entre los meses de oct-nov '11. Están realizadas mediante litooffset, y todas ellas tienen un tamaño estándar 10x15 cm
¿cómo funcionamos?
Para que podais identificar cada uno de los elemetos que forman ésta bitacora,
y a modo de leyenda, hay una serie de MARCAS EN EL MAPA:
PASOS: meras marcas informativas en el itinerario: distancia recorrida, etc...
PRODUCTORES / VISITAD*S: son l*s constantes y sonantes, que han devenido puntos de avituallamiento / interés / inflexión / etc...
y que de alguna manera, acotan la travesía. (DES)ENCUENTROS
y que de alguna manera, acotan la travesía. (DES)ENCUENTROS
FRAGMENTOS: éstos, gestados durante la ruta, conforman el ejercicio plástico
(por definirlo de alguna manera) de la propuesta y el proceso que se
esboza en este espacio: "FE DE ERRORES: usted está aqui"
productores: seb jarnot
20.4.11
algunos fragmentos:
18.4.11
productores: ell*s hablan
"del rigor en la ciencia" Jorge Luis Borges
"En aquel Imperio, el Arte de la Cartografía logró tal Perfección que el Mapa de una sola Provincia ocupaba toda una Ciudad, y el Mapa del Imperio, toda una Provincia. Con el tiempo, estos Mapas Desmesurados no satisficieron y los Colegios de Cartógrafos levantaron un Mapa del Imperio, que tenía el Tamaño del Imperio y coincidía puntualmente con él. Menos Adictas al Estudio de la Cartografía, las Generaciones Siguientes entendieron que ese dilatado Mapa era Inútil y no sin Impiedad lo entregaron a las Inclemencias del Sol y los Inviernos. En los Desiertos del Oeste perduran despedazadas Ruinas del Mapa, habitadas por Animales y por Mendigos; en todo el País no hay otra reliquia de las Disciplinas Geográficas."
¿qué es esto?
Ayer inauguramos este espacio virtual; que no es otra cosa que ese cajón del escritorio donde guardamos, notas , garabatos, lápices, libros, chicles mascados, etc…
Un cajón de sastre, ¡qué desastre de cajón!
Podrás encontrar algunos fragmentos que se han ido
adhiriendo, pegajosos cual chicle, al trayecto recorrido en
"FE de ERRORES: usted está aquí"
un ejercicio de reorientación, un volver a tomar contacto, una búsqueda del sentido de nuestro "estar-en-el-mundo", una deriva diaria con varias premisas de método:
* recolección de material made in media: materia bruta
* reelaboración del material recogido: producto manufacturado
Utilizando como herramienta/estrategia: DIBUJO
------- "dibujar una línea es separar el mundo en dos" R.Trockel
17.4.11
bienvenid*
>>>> USTED ESTÁ AQUÍ <<<<
" […] Por eso, elegir entre los cientos de proyecciones que representan la tierra en un plano, es más un ejercicio ideológico que estrictamente científico: cada uno elige de acuerdo a su representación previa del mundo, según la diminuta cruz que indique -como en los planos de los shoppings- el lugar que uno ocupa, el mentado "Ud. está aquí". Al menos en cuestiones cartográficas, todo depende desde donde se mire…"
* algunos fragmentos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)